pistachoen condiciones de secano o riego sub-óptimo, como alternativa económica y ambientalmente sustentable, en el Secano Interior”, desarrollado por la empresa consultora Agraria Ltda., en la VII y VIII regiones. El proyecto fue ejecutado entre diciembre del 2002 y diciembre del 2008, y financiado por FIA.
Eldirector general de Agrícola Carrascas Rafael Veas explica en este entrevista cuáles son a su juicio los cultivos más rentables en el campo de Castilla-La Mancha jueves, enero 18 y 46.000 has de pistacho en CLM de las 61.000 has de las cuales 380 has son de superficie cultivable, 262 has son de riego y 118 has de secano.
2 Características del cultivo de pistacho en secano. El cultivo de pistacho en secano presenta una serie de características que lo hacen ideal para regiones con escasez de agua. Esta variedad de pistacho se adapta a condiciones de sequía y no requiere de riego constante, lo que lo convierte en una opción rentable y sostenible. 3. Elmarco de plantación en una plantación de pistachos dependerá sobre todo de la cantidad de agua que tengas disponible. En secano, el marco de plantación ElAyuntamiento de Torrijos anuncia la suspensión de la ruta su autobús urbano «por falta de subvención de la Junta». Los próximos 14 y 15 de noviembre se celebrará en el Centro de Formación Agroambiental de Albacete el Curso «Cultivo de Pistacho», que ha sido presentado por el delegado provincial de Agricultura, Ganadería Asípues, veamos las diferencias de producción en el cultivo de pistacho entre regadío y secano: En regadío, con una referencia de 1.500 m3 de agua por hectárea se podrían alcanzar entre unos 1.000 a 1.500 kilos por hectárea de producto seco. Sin embargo, en secano por hectárea la producción estaría comprendida entre 600-900 kilos de Podrásponer más árboles en un cultivo de regadío, al permitir marcos de plantación más pequeños, que en uno de secano. Textura del suelo: No es lo mismo tener un suelo arenoso que otro franco arcilloso, aunque en los dos puedas plantar pistachos, ya que uno retiene más agua que el otro y, por tanto, más nutrientes para que el árbol crezca. 6YuZ.
  • td1u7321zn.pages.dev/141
  • td1u7321zn.pages.dev/67
  • td1u7321zn.pages.dev/278
  • td1u7321zn.pages.dev/186
  • td1u7321zn.pages.dev/202
  • td1u7321zn.pages.dev/93
  • td1u7321zn.pages.dev/113
  • td1u7321zn.pages.dev/70
  • td1u7321zn.pages.dev/156
  • cultivo de pistachos en secano